Contrabajo

Contrabajo
(Del ital. contrabasso.)
sustantivo masculino
1 MÚSICA Instrumento musical de cuerda y arco, con cuatro cuerdas, de gran tamaño y de sonido muy grave.
sustantivo masculino femenino
2 MÚSICA Contrabajista, persona que toca este instrumento.
sustantivo masculino
3 MÚSICA Tipo de voz más grave que la del bajo.
sustantivo masculino femenino
4 MÚSICA Persona que tiene esta voz.

* * *

contrabajo (del it. «contrabasso»)
1 m. Instrumento musical de cuerda, más grande que el violonchelo, el más grave de los instrumentos de esta clase. ⊚ n. Músico que lo toca.
2 m. Mús. *Voz más baja que la del bajo ordinario. ⊚ m. Mús. Hombre que la tiene.

* * *

contrabajo. (Del it. contrabasso). m. Instrumento musical de cuerda tocado con arco, el más grande y el de sonido más grave entre los de su familia. El intérprete, que está sentado, lo apoya en el suelo para tocarlo. || 2. Mús. Voz más grave y profunda que la del bajo ordinario. || 3. Mús. Persona que tiene esta voz. || 4. com. Músico que toca el contrabajo.

* * *

El contrabajo es un instrumento musical de la familia de las cuerdas, de voluminoso tamaño. Tiene cuatro o incluso cinco cuerdas. Es el mayor y más grave de los instrumentos cordófonos. Por eso, hasta tiempos relativamente recientes, muy pocas veces se lo usaba como solista. El primer contrabajista virtuoso fue Giovanni Bottesini. Su sonido se produce por la vibración de las cuerdas al ser frotadas con un arco, aunque también pueden pulsarse con las yemas de los dedos. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, época en la que ya existía un instrumento llamado violone del cual parece derivar. Sin embargo, hasta el siglo XIX no adoptó la forma y las características actuales, una combinación de elementos propios del violín y de la viola. También durante ese siglo se incorporó definitivamente a la orquesta, en la que desempeñaba un papel secundario: se limitaba a reforzar la parte del violonchelo. Las dificultades de la interpretación derivadas de su gran envergadura limitaron su salto a los escenarios. A pesar de todo, a finales del siglo XVIII y durante todo el siglo siguiente algunos compositores depositaron su confianza en el instrumento, que se fue ganando el respeto de músicos y de público. Hubo que esperar a la segunda mitad del siglo XX para asistir al verdadero auge del contrabajo de la mano de instrumentistas, pedagogos y, sobre todo, del jazz, que brindó la oportunidad de lucirse en solitario y posibilitó la adopción de nuevas técnicas interpretativas.

* * *

masculino MÚSICA Instrumento músico de cuerda y arco, de la figura de un violoncelo, pero mucho mayor.
► Persona que toca este instrumento.

* * *

El más grave de los instrumentos de cuerda modernos.

Su tamaño varía hasta 2 m de alto (80 pulg.). Su forma también es variable, sus laterales se inclinan algo más que los del violín, lo que refleja su condición de híbrido de las familias de la viola da gamba y del violín (el nombre deriva de la viola da gamba contrabajo). Surgió de estos instrumentos a fines del Renacimiento y su forma ha sido siempre menos uniformada que la de sus primos de la familia del violín. Normalmente tiene cuatro cuerdas, aunque el contrabajo de orquesta tiene a menudo una quinta cuerda más baja (con frecuencia, se añade una extensión a la cuarta cuerda) y el contrabajo de jazz tiene una quinta cuerda más alta. Su rango corresponde a una octava por debajo del violonchelo. A menudo, en la música orquestal, se toca con arco, mientras que en el jazz se puntea. En bandas de rock y en algunas de jazz, el contrabajo es sustituido por el bajo eléctrico.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • contrabajo — sustantivo masculino 1. Área: música Instrumento musical de cuerda y arco, el de sonido más grave de la familia de los violines: El contrabajo es un instrumento que se apoya en el suelo y se toca de pie. 2. Área: música Voz masculina más grave… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • contrabajo — (Del it. contrabasso). 1. m. Instrumento musical de cuerda tocado con arco, el más grande y el de sonido más grave entre los de su familia. El intérprete, que está sentado, lo apoya en el suelo para tocarlo. 2. Mús. Voz más grave y profunda que… …   Diccionario de la lengua española

  • Contrabajo — El contrabajo es un instrumento musical de la familia de los cordófonos por frotación con arco, de voluminoso tamaño por ser el que produce los sonidos más graves. Contrabajo …   Wikipedia Español

  • contrabajo — {{#}}{{LM C10203}}{{〓}} {{SynC10445}} {{[}}contrabajo{{]}} ‹con·tra·ba·jo› {{《}}▍ s.com.{{》}} {{<}}1{{>}} → {{↑}}contrabajista{{↓}}. {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}2{{>}} Instrumento musical de cuerda y arco, de la familia de los violines, en la que es el …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Contrabajo — Mohoceño Le mohoceño, moceño, moxeño, moheño, asu, bordon, contrabajo, jatun aymara ou jatun tukana suivant les régions, est un instrument à vent andin. C est une flûte traversière bolivienne trouvé autour du lac Titicaca, et jouée par les… …   Wikipédia en Français

  • Contrabajo eléctrico — Aria SWB 02/5. El contrabajo eléctrico es una versión amplificada electrónicamente del contrabajo acústico, con un cuerpo de dimensiones mínimas que reduce considerablemente su peso y facilita el transporte del instrumento. Aunque mantiene muchas …   Wikipedia Español

  • contrabajo — s m 1 Instrumento de cuerda y arco, de gran tamaño y de voz grave; generalmente tiene cuatro cuerdas 2 Persona que lo toca …   Español en México

  • contrabajo — sustantivo masculino violón. * * * Sinónimos: ■ violón, bajo …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • contrabajo — m. Instrumento de cuerda semejante al violín, pero mucho más grande. Tiene cuatro cuerdas y es el más grave de los de su clase. El que toca este instrumento …   Diccionario Castellano

  • Clarinete contrabajo — Características Clasificación Instrumento de viento madera …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”